Frankenstein o el moderno Prometeo: entre lo divino y lo mundano (I)
Después de 138 entradas en el blog (que se dice pronto), es hora de ir recordando cómo fueron los primeros artículos y ensayos de los orígenes. En el caso de hoy siento especial cariño hacia este ensayo sobre Frankenstein por haber sido el primero, nacido el 29 de Febrero de 2016, una fecha bastante especial. En este ensayo planteé cosas como qué motivaciones tuvo Shelley a la hora de escribir esta pequeña novela, qué representa el monstruo realmente, y sobre todo, qué papel juega la sociedad en una historia donde aparentemente eso no tiene importancia.
Hoy recordamos: Frankenstein o el moderno Prometeo: entre lo divino y lo mundano (I)
¿Qué preocupaciones puede tener la gente que vive en plena revolución científica? Probablemente la inquietud más común sea la de preguntarse cuál es nuestro papel en el mundo como seres humanos. O mejor dicho, la pregunta más correcta sería, ¿qué es el ser humano, si no es una creación de una entidad superior? Para entender mejor la novela Frankenstein…
Hoy recordamos: Frankenstein o el moderno Prometeo: entre lo divino y lo mundano (I)
¿Qué preocupaciones puede tener la gente que vive en plena revolución científica? Probablemente la inquietud más común sea la de preguntarse cuál es nuestro papel en el mundo como seres humanos. O mejor dicho, la pregunta más correcta sería, ¿qué es el ser humano, si no es una creación de una entidad superior? Para entender mejor la novela Frankenstein…